¿Qué es reciclar?
Es un proceso fisicoquímico,
mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un
producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o
parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
Reciclar botellas de plástico es
muy bueno para la conservación del medio ambiente. Todos tenemos en
nuestra mano la posibilidad de hacerlo, el algo que deberíamos
convertir en un hábito para ayudar un poco a cuidar nuestro planeta.
Las botellas de plástico son después de las de vidrio son las que mas
tiempo tardan en degradarse, tardan entre 100 y 1000 años
dependiendo del tamaño y el tipo de plástico.
¿Cómo afectan los plásticos a Honduras?
San Pedro Sula, Honduras
Las calles y avenidas de zonas como Medina, Concepción, Paz Barahona, Barandillas, El Centro, Santa Anita, colonias Montefresco, la Colombia, Satélite, Luisiana y Juan Ramón Molina continúan siendo contaminadas con los incontables cúmulos de basura.
Comayagüela, Honduras
En este pequeño vídeo veremos como los plásticos contaminan al mundo y los efectos si no tomamos acción ya.
Las inundaciones ocasionadas por las lluvias en los distintos mercados de Comayagüela se deben por la gran cantidad de basura que se botan en las calles, dentro de la mayoría se encuentran: bolsas de plástico, botellas de refrescos, agua y jugos.
Tiempo de Degradación de los Plásticos
Ventajas de Reciclado de Plástico
- Ahorro de materias primas y energía
- Reduce cantidad de residuos al tratar por otro sistema
- Disminuye el impacto ambiental o alteración del paisaje que suponen los plásticos desperdigados por el suelo
Estadísticas de Residuos Sólidos en Tegucigalpa
Codificación y Tipos de Plásticos
Existe una gran variedad de plásticos y para clasificarlos, se usa un sistema de codificación que se muestra en la Tabla 1. Los productos llevan una marca que consiste en el símbolo internacional de reciclado con el código correspondiente en medio según el material específico. El objetivo principal de este código es la identificación del tipo de polímero del que esta hecho el plástico para su correcto reciclaje.
El número presente en el código, está designado arbitrariamente para la identificación del polímero del que esta hecho el plástico y no tiene nada que ver con la dificultad de reciclaje ni dureza del plástico en cuestión.
Tipo de plástico: | Polietileno Tereftalato | Polietileno de alta densidad | Policloruro de vinilo | Polietileno de baja densidad | Polipropileno | Poliestireno | Otros |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Acrónimo | PET | PEAD/ HDPE | PVC | PEBD/ LDPE | PP | PS | Otros |
Código | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
A pesar de la reciente
crisis, la Industria del Plástico ha mantenido en todo el mundo un
crecimiento constante que se refleja en las cifras de aumento del
consumo de todo tipo de materiales plásticos. El consumo global
creció de 1.5 millones de toneladas en el año 1950 a 250 millones
de toneladas en el 2010 con una ligera caída en el año 2009, y se
prevé que llegará a 330 millones en el 2015 (ver figura 1), lo que
significa un crecimiento anual promedio de 6.5% los próximos cinco
años.
Historia del plástico desde 1896
hasta la fecha y cuáles fueron sus principales usos y sus
descubridores, a medida se vaya viendo el video nos vamos dando
cuenta que es un material indispensable para todo.
En este pequeño vídeo veremos como los plásticos contaminan al mundo y los efectos si no tomamos acción ya.